Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Cortinarius subvariiformis
26/08/2024
Especie de coloración muy llamativa ocre-anaranjada contrastando con el color de las lámínas violáceas y de aspecto macroscópico similar a Cortinarius varius, pero ligado a bosques xerófilos mediterráneos, no a clima atlántico continental con abundantes precipitaciones y que micorrizando preferentemente con coníferas. Tambien podria ser confundido con ejemplares de Cortinarius caligatus cuando el pileo de éste presenta tonos saturados de ocre, aunque el pie suele ser mucho mas fibriloso y con zonas anulares que no presenta C.variiformis. Podeis descargar la ficha de esta especie en el sigiente enlace:Cortinarius subvariiformis
Ver ficha completa
Cortinarius molochinus
19/08/2024
Esta especie es compleja de diferenciar frente a otras que suelen presentar tonos malva-lilacinos en el pileo (Cortinarius violaceipes, Cortinarius sancti-felicis, Cortinarius rioussetorum). De ellos, los dos últimos citados presentan reaccion negativa en la cuticula al KOH. Y el primero de ellos, Cortinarius violaceipes (¿ =Cortinarius parasuaveolens ) presenta basidiomas mayores, unos tonos lilacinos en el pie y en las láminas permanentes hasta en ejemplares maduros. La recolecta estudiada y fotografiada, presentaba unas dimensiones esporales mayores que lo indicado por la bibliografía, pero el resto de valores macroscópicos se corresponden perfectamente con lo publicado hasta la fecha de la especie. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Cortinarius molochinus
Ver ficha completa
Cortinarius splendidior
12/08/2024
Similar macroscópicamente y microscópicamente con el Cortinarius haasii var.quercus-ilicicola A.Ortega, Suárez-Santiago & J.D. Reyes, del que es prácticamente imposible separar sin una analítica de ADN, pero Cortinarius splendidior presenta el píleo de coloraciones más variadas, a veces con tonos oliváceos o liláceos, lo cual puede ayudar a separarlos en ejemplares con caracteres bien marcados, pero en la mayoría de las ocasiones se presentan ejemplares con características similares y ello unido a que comparten mismo hábitat hace muy difícil su separación. Podéis descargar la ficha de esta epecie en el siguiente enlace:Cortinarius splendidior
Ver ficha completa
Cortinarius haasii var.quercus-ilicicola
05/08/2024
Esta especie fue citada por Ortega & al.(2008) después de la revisión de los taxones “calochroides” de la Península Ibérica y se corresponde genéticamente con el Cortinarius haasii (M.M. Moser) M.M. Moser (C.calochrous var.haasii) de coníferas, proponiendo esta especie como variedad nueva adaptada al ambiente mediterráneo. Similar macroscópicamente y microscópicamente con el Cortinarius splendidior Bidaud, del que es prácticamente imposible separar con certeza sin un análisis molecular. Este último taxón presenta en el píleo a veces coloraciones oliváceas-liláceas, que pueden ayudar a separarlos en ejemplares con caracteres bien marcados, pero la mayoría de las ocasiones se presentan muchas veces ejemplares con características mezcladas de ambos y ello unido a que comparten mismo hábitat hace prácticamente imposible su separación. Podéis descargar la ficha de esta es`pecie en el siguiente enlace:Cortinarius haasii-var.querqus-ilicicola
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD