Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Melanoleuca excissa
03/03/2025
Esta especie de pequeño porte se puede confundir sobre todo por recolectores novatos con la más común seta de cardo (Pleurotus eryngii) por compartir mismo hábitat, que presenta tonos más pardos de píleo y láminas decurrentes como características más significativas para separarlas. Conocidas vulgarmente como "setas de cañafleja" pueden ser confundidas con otros tipos de Melanoleucas que presentan tonos similares como es el caso de Melanoleuca vulgaris, Melanoleuca brevipes, etc. todas ellas comestibles pero poco apreciadas por la escasez de su carne. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Melanoleuca excissa
Ver ficha completa
Lepista sordida
23/02/2025
Esta especie de pequeño porte se puede confundir con la más común Lepista nuda, que presenta mayores dimensiones y tonos de píleo más marronáceos-liláceos que no predominan en sus láminas y estipe, frente a los tonos liláceos más uniformes que presenta Lepista sórdida en todas sus partes del carpóforo. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Lepista sordida
Ver ficha completa
Hygrophorus marzuolus
17/02/2025
Esta es una de las primeras setas del año, ya que sale en los primeros meses del año (febrero, marzo, etc.) e incluso nada más derretirse las primeras nieves en zonas de montaña de altura, debajo de la pinocha, bastante enterrada. Muchas veces son los corzos o los ciervos los que al desenterrarlos para comerlos los hacen visibles, ya que su búsqueda es bastante compleja. Sus colores oscuros con zonas decoloradas en blanco, hace que sea muy difícil confundirla con otras especies, sobre todo por su temprana época de aparición. Quizá la especie que más se le parece sea Hygrophorus camarophyllus, de coloraciones más uniformes, pero de aparición otoñal. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Hygrophorus marzuolus
Ver ficha completa
Lamprospora maireana
10/02/2025
Esta especie de Lamprospora fue citada por primera vez por Seaver de Argelia parasitando la hepática Fossombronia sp. , En Europa esta citada también sobre este hospedante pero hay bastantes citas sobre el briofito Archidium alternifolium presentando los mismos caracteres macroscópicos y microscópicos, pero probablemente se trate de otra especie distinta. Estas recolectas deberían citarse como Lamprospora maireana (agg. Archidium alternifolium) Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Lamprospora maireana
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD