Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Suillellus comptus
10/11/2023
Es un boleto de aparición poco frecuente. Macroscópicamente se asemeja a Boletus queletii y Boletus lupinus, aunque la reacción amiloide de la carne de la base al yodo lo colocan más próximo al Suillellus luridus (Boletus luridus). Pero no presenta apenas el pie reticulado y tampoco posee la línea de Bataille entre el himenio y la carne adyacente, ya que presenta dicha superficie de contacto de color amarillento. Los tonos marrón rosado del sombrero con un pie apenas reticulado son también un buen carácter distintivo para determinarlo frente a otros boletos de la “Sección Luridi” próximos a Suillellus luridus, con ornamentación del pie mucho más marcada. Podéis descargar la ficha de esta especie en el sigujiente enlace: Suillellus comptus
Ver ficha completa
Rubroboletus satanas
04/11/2023
Especie termófila asociada exclusivamente a terreno calizo en bosque típicamente mediterráneo. De no muy difícil identificación ya que los ejemplares alcanzan dimensiones considerables de diámetro del píleo y grosor del pie, así como la ausencia de tonos rosados o rojizos en el sombrero, sirve para separarlo de los próximos Boletus rhodoxanthus y Boletus legaliae. Podéis descargr la ficha de esta especie en el siguiente enlce: Rubroboletus satanas
Ver ficha completa
Rubroboletus lupinus
20/10/2023
Especie restringida a terrenos calizos, con clima predominantemente mediterráneo, lo que limita su aparición en gran medida. Cuando se encuentra se suele confundir con Boletus queletii, pero este posee la carne de la base del pie manchada de rojo intensamente y azulea al corte con más intensidad. También con Boletus pulchrotinctus de sombrero vistosamente rosado pero los poros son más amarillentos nunca rojizos en la madurez y presenta retículo sobre el pie. En menor medida, es posible confundirlo con Boletus satanas, con quien comparte habitat y fechas de fructificación y con Boletus legaliae, especie de terreno ácido, pero ambos poseen el pie retículado. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Rubroboletus lupinus
Ver ficha completa
Lepiota brunneoincarnata
13/10/2023
Esta pequeña Lepiota, difícilmente confundible con Macrolepiotas de mediano-gran tamaño, es una especie mortal por la presencia en las mismas de amatoxinas, que provocan el denominado “Sindrome Faloidiano” .Muy próxima a otras pequeñas especies de Lepiotas tóxicas como Lepiota helveola, Lepiota subincarnata,etc. Por lo que se recomienda a los recolectores aficionados no recoger pequeñas especies de este género para evitar confusiones que podrían resultar nefastas al equivocarlas o mezclarlas con especies del género Macrolepiota o Chlorophyllum que tambien pueden presentar especies con toxicidad, por lo que se deben conocer con precisión este tipo de especies para su recogida y consumo. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Lepiota brunneoincarnata
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD