Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Volvariella hypopithys
24/11/2022
Pequeña a mediana especie perteneciente a la familia Pluteaceae de coloración blanca y superficie finamente fibrilosa , provista de volva blanca y frágil caracterizada por frecuentar todo tipo de bosques en linderos con abundancia de gramíneas. Se puede confundir con Volvariella pusilla, de menor porte y similar aspecto macroscópico aunque su superficie y pie es menos pilosa que la de Volvariella hypopithys. Podéis dercargar la ficha de esta especie en el suguiente enlace Volvariella hypopithys
Ver ficha completa
Protostropharia luteonitens
24/10/2022
Protostropharia luteonitens se caracteriza por sus grandes esporas oscuras, basidios bispóricos y la ausencia de crisocistidios. Especie coprófila caracterizada por presentar un ligero umbón que sirve para diferenciarla de especies próximas que presentan tonalidades de pileo similares próximas como Protostropharia semiglobata y Protostropharia dorsipora. El género Protostropharia fue creado recientemente por Redhead, Moncalvo & Vilgalys ( 2013) separado del género Stropharia por la presencia de acantocitos en su micelio , asi como por estudios filogeneticos. Podéis descargar la ficha de éta especie en el siguiente enlace: Protostropharia luteonitens
Ver ficha completa
Leucoagaricus barssii
17/10/2022
Esta especie ha estado reconocida durante muchos años como Leucoagaricus macrorhizus , pero Vellinga recientemente ha publicado la sinonimia de esta especie con una especie americana Lepiota barssii , que tiene preferencia por ser citada con anterioridad y recolocada en el género Leucoagaricus. Especie bastante escasa y poco apreciada por los recolectores por su pie fibroso y radicante enterrado. Puede ser considerada comestible como otras Lepiotas o Macrolepiotas. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlaceLeucoagaricus barssii
Ver ficha completa
Scleroderma cepa
10/10/2022
Este Scleroderma de tamaño pequeño a mediano, se caracteriza por su pseudoestípite corto o nulo, peridio liso y esporas verrucoso-espinosas. Se diferencia de Scleroderma verrucosum (Bull.) Pers. y de Scleroderma areolatum Ehenreb. por su peridio mucho más liso no escamoso. De Scleroderma citrinum Pers. en que éste presenta peridio con tonos amarillentos, ligeramente verrucoso o escamoso y con un grosor mayor( 2-4 mm) y de Scleroderma meridionale Demoulin & Malençon, en que el peridio de éste es manifiestamente amarillo intenso, presenta pseudoestípite desarrollado y es de apetencias termófilas. Muy próximo macroscópicamente a Scleroderma bovista Fr. pero un análisis microscópico sirve para separarlos fácilmente, ya que esta especie presenta esporas reticuladas. Podéis descargar la ficha de esta especie en el sigiente enlace:Scleroderma cepa
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD