Esta especie de mediano tamaño se distingue bien de especies afines por la característica forma de resquebrajarse la cutícula desde el borde del píleo radialmente; su color débil purpura lilacino y la falta de enrojecimiento de la carne al roce o a la manipulación que presentan otras especies próximas como Leucoagaricus pilatianus, Leucagaricus sublitoralis o Leucoagaricus wichanskyi.
Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente en el siguiente enlace : Leucoagaricus purpureolilacinus